
Instituto Salk, La Jolla, California, USA tomada en febrero 9, 2004 por Jim Harper.
Tras pensar en cómo podría definirse la arquitectura, nos damos cuenta que no podemos quedarnos solo con lo teórico, por lo tanto es necesaria la parte practica y que mejor forma de aprender de la experiencia de otros arquitectos. Louis Kahn nos permite aprender de sus obras y también de su vida, mostrándonos la arquitectura y al arquitecto. En el video que pudimos observar en la clase, se aprecia en sus obras una armonía con el ambiente, es un arquitecto que comprende su entorno y la función a desempeñar. Nos muestra cómo es que a través de las obras uno puede lograr una permanencia ya aun habiendo dejado este plano, ya que la gente que hace uso de dicha edificación tendrá presente que no solo es concreto y un poco de acero sino que es arquitectura que permite ser disfrutada. Respecto a su vida, podemos ver que la dedicación que le prestaba a su trabajo era inagotable, nos demuestra que es de esta forma en cómo uno logra buena arquitectura y que uno la consigue mediante el trabajo y no mediante el conformismo.
Si hubiera que definir la arquitectura en pocas palabras, se diría que es la ponderadora creación de espacios.
Louis Kahn
No hay comentarios:
Publicar un comentario