sábado, 10 de abril de 2010

Las Nuevas Fronteras de la Arquitectura

La charla en la clausura del congreso Otterlo nos invita a una reflexión altamente interesante y de gran importancia, en la que el arquitecto nos plantea una visión más profunda de la arquitectura, donde entenderla como una edificación estéticamente elegante no lo es todo sino que existe algo llamado esencia. Dicha esencia está vinculada en parte a la función que dicha obra va a llevar a cabo. El ejemplo que nos propone es ideal para poder entender este concepto de forma más clara, en el cual el colegio es un lugar diseñado para aprender, por lo tanto la edificación debe transmitirnos una sensación la cual nos brinde el deseo de recibir dichas enseñanzas. De esta forma la edificación cumple con el objetivo a desempeñar. Por otro lado, el entorno no nos debe de ser ajeno, este nos transmite posibilidades para llevar a cabo la obra, y sin dejar de ser innovadora, se puede crear espacios los cuales encajen armoniosamente con el entorno. Como la lectura nos explicaba, hay que pensar en la edificación como ella quiere ser. El concepto de esencia debería de ser usado en todo momento al ejecutar arquitectura, de esta forma lograríamos que lo estético no se solo bonito sino bello.
Fotografía de La Casa de la Cascada - Pensilvania, Estados Unidos - Frank Lloyd Wright

No hay comentarios:

Publicar un comentario