viernes, 30 de abril de 2010

Las Estructuras

Puente Calatrava - Bilbao
La única forma para poder sostener a la arquitectura es mediante una estructura. Las estructuras son definitivamente parte de la arquitectura, es el soporte de la edificación, pero esto no debe ser visto como un obstáculo, muy por el contrario debería ser visto como una oportunidad a nuevas formas de crear. Son parte de la obra las cuales deben ser vistas también como una composición y que al mismo tiempo cumplan su función ya sea a tracción, compresión o otras formas. En el puente realizado por Santiago Calatrava observamos un gran ejemplo de cómo trabaja la estructura de la mano con el diseño y que forman una sola composición siendo una ineludible a la otra. Si observamos las obras de los arquitectos que hasta estos momentos hemos hecho mención, nos daremos cuenta que sus obras son limpias porque tienen presente la estructura al momento de diseñar y no es algo que surge luego del diseño, ni mucho menos una manera de arruinar la arquitectura debido a no pensar en ella previamente. Otro punto a tomar en cuenta, es que depende del lugar donde se va a dar la obra, debido a que dependiendo del lugar también dependen las necesidades a satisfacer de la estructura. Un territorio sísmico no es lo mismo que uno con frecuencia de huracanes. Por lo tanto, la estructura es una característica que nos abre posibilidades a nuevas formas de diseño y al mismo tiempo la forma en cómo la estructura va a ser segura para las personas que habiten en esta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario