· Estructura
· Espacio
· Contexto
· Forma
· Función
Espacio
El espacio es un tema del cual se podría hablar ilimitadamente y del cual surgirían gran cantidad de definiciones, pero difícilmente una pueda describirlo en todas sus magnitudes. Puede que nos resulte extremadamente difícil definir el espacio debido a que es algo intangible, uno no puede tocar el espacio, incluso visualizar un espacio puede depender de varios factores, muros, techos, piso, etc. Pero ¿es eso lo único que conforma un espacio? Si retiramos dichos factores ¿aun existe el espacio?
El arquitecto Mies Van Der Rohe explica la idea de espacio de tal forma que nos hace más cercanos a este. Una de sus frases que es importante recordar es que “la arquitectura se sitúa en el espacio y a la vez contiene espacio” al analizar dicha frase nos damos cuenta de que en la arquitectura estamos siempre en contacto con el espacio y no solo eso, sino que trabajamos en él y al hacer obras arquitectónicas lo que realizamos es una serie de espacios. La gravedad y la luz son dos aspectos que también están presentes al momento de generar espacios, la gravedad es una fuerza natural que las estructuras deben tenerla presente y la luz permite que los ambientes puedan transmitir diversas sensaciones, que junto con el tiempo, podemos lograr una dinámica y no un ambiente monótono.
· Espacio
· Contexto
· Forma
· Función
Espacio
El espacio es un tema del cual se podría hablar ilimitadamente y del cual surgirían gran cantidad de definiciones, pero difícilmente una pueda describirlo en todas sus magnitudes. Puede que nos resulte extremadamente difícil definir el espacio debido a que es algo intangible, uno no puede tocar el espacio, incluso visualizar un espacio puede depender de varios factores, muros, techos, piso, etc. Pero ¿es eso lo único que conforma un espacio? Si retiramos dichos factores ¿aun existe el espacio?
El arquitecto Mies Van Der Rohe explica la idea de espacio de tal forma que nos hace más cercanos a este. Una de sus frases que es importante recordar es que “la arquitectura se sitúa en el espacio y a la vez contiene espacio” al analizar dicha frase nos damos cuenta de que en la arquitectura estamos siempre en contacto con el espacio y no solo eso, sino que trabajamos en él y al hacer obras arquitectónicas lo que realizamos es una serie de espacios. La gravedad y la luz son dos aspectos que también están presentes al momento de generar espacios, la gravedad es una fuerza natural que las estructuras deben tenerla presente y la luz permite que los ambientes puedan transmitir diversas sensaciones, que junto con el tiempo, podemos lograr una dinámica y no un ambiente monótono.
Pabellon Alemania - Montjuic Barcelona - Mies Van Der Rohe
Diseñar lo que no se ve para mostrar lo que no se construye - Mies Van Der Rohe
No hay comentarios:
Publicar un comentario