
Museo Guggenheim - Nueva York - Frank Lloyd Wright


El lugar, característica indispensable a la arquitectura. No podemos dejar de lado el lugar ya que fuera cual fuera la obra o donde la construyamos siempre existirá un entorno que nos rodee, “estará ubicada en algún lugar”. El comprender el ambiente que nos rodea nos permite tener una mejor visión de que es lo que tiende a pedirnos. Anteriormente se hablo de la esencia de la arquitectura bueno parte de esa esencia se encuentra en poder entender lo que nos rodea y poder crear obras que se integren con el ambiente, donde la naturaleza se integra con la arquitectura haciendo parecer que el ambiente fue diseñado para construir dicha obra. Frank Lloyd Wright es uno de los arquitectos que mejor comprendía el entorno el decía que la arquitectura debiera parecer que siempre estuvo allí. Todas sus obras desde sus inicios han demostrado gran creatividad, pero de forma inteligente adecuando las ideas al ambiente, obras como la casa de las cascadas, el museo Guggenheim, Taliesin, etc. Son prueba fehaciente de su capacidad de comprensión hacia la naturaleza y los espacios urbanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario