
Es la distribución de espacios de una forma armónica y artística, que junto al diseño estructural logran crear ambientes de diferentes características que deben ser agradables para las personas que habiten en este. Es importante que la armonía también involucre a la naturaleza y tome en cuenta los gustos y diferentes estilos de vida de las personas para lograr el ambiente de su agrado. Finalmente se podrá transforma, innovar y crear novedosas edificaciones que permitan lucir y gustar de las diferentes formas de arquitectura. Teniendo como resultado una obra funcional en todas sus características: artísticas, acústicas, visuales, armoniosas, sensaciones, etc.
Carlos Echenique
En el siglo 19 aparece Eugene Viollet-Due (arquitecto restaurador de muchas de las obras de París) consideraba que la arquitectura o arte de construir edificios consta de dos partes igualmente importantes que son: la teoría y la práctica. La teoría abarca el arte, las reglas que heredaban de las tradiciones y la ciencia demostrada por fórmulas, mientras que la práctica era la perfecta adecuación de la teoría a los materiales, el clima y las necesidades por cubrir en cada caso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario